Cómo Ganar la Beca PEU OSIPTEL en Economía — Guía rápida

GGerardo Inti Lobato
Cómo Ganar la Beca PEU OSIPTEL en Economía — Guía rápida

Guía rápida para ganar la beca PEU OSIPTEL en Economía. Conoce la estructura del examen, temario de microeconomía, macroeconomía y econometría, y consejos clave para destacar en la prueba.

El Programa de Extensión Universitaria (PEU) del OSIPTEL es una oportunidad única para estudiantes y egresados recientes de Economía o Ingeniería Económica que buscan especializarse en regulación económica y gestión pública en telecomunicaciones. Para obtener una de las becas integrales, es fundamental destacar en el examen de admisión.

En esta guía rápida te explicamos cómo está estructurada la prueba, qué temas estudiar y algunos consejos prácticos para maximizar tu puntaje.

Estructura del examen para los estudiantes de economía

El examen consta de 100 preguntas de opción múltiple, divididas en dos partes:

Preguntas comunes (50)

Evaluación de razonamiento verbal, lógico, matemático, crítico y comprensión de lectura. Estas preguntas son iguales para todas las especialidades y miden tu capacidad de análisis, interpretación y solución de problemas.

Preguntas de especialidad (50)

En el caso de Economía, se enfocan en tres áreas clave: Microeconomía, Macroeconomía y Econometría.

Microeconomía

  • Teoría del consumidor y del productor.
  • Competencia perfecta y equilibrio general.
  • Monopolio, monopsonio, oligopolio y competencia monopolística.
  • Fallas de mercado: externalidades, bienes públicos, asimetría de información.

Macroeconomía

  • Cuentas nacionales e identidades macroeconómicas.
  • Modelos IS–LM y Mundell–Fleming.
  • Síntesis neoclásica-keynesiana.

Econometría

  • Nociones de estadística: medidas de tendencia central y dispersión, distribución simétrica/asimétrica, Ley de Grandes Números, Teorema del Límite Central.
  • Modelo Lineal General: supuestos, estimación (MCO y Máxima Verosimilitud), propiedades de los estimadores y pruebas de hipótesis.
  • Violaciones de supuestos en regresión.
  • Modelos ARIMA.

Consejos para preparar el examen

  1. Refuerza las bases antes de ir por lo avanzado, domina bien los conceptos fundamentales de micro y macro.
  1. Practica con simulacros: el tiempo es limitado, así que entrena con pruebas cronometradas.
  1. Econometría aplicada: no solo memorices fórmulas, practica la interpretación de resultados y supuestos.
  1. Razonamiento crítico: dedica al menos el 40 % de tu estudio a la parte común, ya que vale la mitad del puntaje.
  1. Revisa la bibliografía sugerida por OSIPTEL en la convocatoria oficial.

📌 Enlace oficial de postulación: PEU OSIPTEL — Convocatoria

¿Listo para dar el salto? Postula en el portal oficial del PEU OSIPTEL y revisa las fechas límite antes de inscribirte.